Unidades CAPs
Nuestra unidad se centra en la atención en psicoterapia de personas desde los 18 años. Nuestro trabajo se destaca por tener un enfoque docente con estudiantes en práctica profesional y terapeutas de postgrados en formación.
El equipo se conforma por cuatro terapeutas correspondiente a las líneas teóricas de humanismo, psicoanálisis, constructivista cognitivo y sistémica. Se suman practicantes y docentes que dan apoyo a la formación.
Como equipo, sostenemos reuniones semanales y participamos activamente en la formación y supervisión de practicantes.
Además de la atención clínica individual y la supervisión, trabajamos para la generación de material de difusión sobre Salud Mental e intervenciones de carácter comunitario con entidades de nuestro entorno.
Nuestra unidad se centra en la atención en psicoterapia de niños, niñas, adolescentes y sus familias, atendiendo diversos motivos de consulta.
Nuestro trabajo tiene un enfoque docente con estudiantes en práctica y postgrados. El equipo se conforma por tres terapeutas staff correspondiente a las líneas teóricas de psicoanálisis, constructivista y sistémica. Se suman practicantes, estudiantes de los programas de diplomados y magíster clínicos de todas sus líneas y docentes del departamento de psicología que dan apoyo a la formación.
Como equipo, sostenemos reuniones semanales y participamos activamente en la formación y supervisión de practicantes.
Realizamos talleres psicoeducativos y cursos de capacitación a madres, padres, cuidadores, a colegios y a profesionales de la salud mental infanto juvenil.
Generamos infografías para nuestras RRSS, en relación a diversas temáticas de interés en torno a las infancias.
La Unidad de Intervención Psicojurídica se encarga de realizar atenciones psicológicas solicitadas por Tribunales de Familia, tanto evaluaciones periciales como intervenciones.
El equipo está conformado por tres profesionales que realizan atenciones de manera regular, además de dos profesionales que se encargan de tareas administrativas y de supervisión. Se cuenta también con la participación de practicantes y pasantes.
La UIPJ es la encargada de dar respuesta a las solicitudes de Tribunales de Familia en cuanto a la realización de Evaluaciones Periciales Psicológicas e Intervenciones Psicológicas Especializadas. Nos caracterizamos por una visión integral, por lo que consideramos necesario que se trabaje con todos los integrantes del grupo familiar.
La Unidad de Salud Mental Universitaria nace en respuesta a la alta demanda de atención del estudiantado universitario, creando un equipo que pudiese reflexionar, investigar, intervenir y discutir temáticas de salud mental estudiantil.
Su objetivo es diversificar las formas de otorgar atención psicológica, para responder a las nuevas necesidades e inquietudes. Más allá de la consulta individual, ofrecemos atenciones grupales, talleres, material de difusión y espacios de encuentro entre estudiantes. En vinculación con el medio, se mantienen vínculos con redes de Salud Mental dentro de la Universidad y otras instituciones de educación superior, para generar intervenciones colaborativas de carácter comunitario.
El equipo se conforma por dos terapeutas staff, junto a practicantes de CAPs. Como equipo, se realizan reuniones semanales donde planificamos intervenciones y coordinamos la participación en iniciativas atingentes con vínculos estratégicos de la Universidad.
Junto con ello, y desde el año 2024 se inicia el proyecto de Unidad en violencia de género, orientado a acompañar a integrantes universitarios que experimentan situaciones de violencia o discriminación de género. La UVG también realiza investigación y servicios en el área.
Horarios de atención: Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hrs
* Durante el mes de febrero nuestro Centro se encuentra temporalmente cerrado por receso universitario.