Historia del CAPs
El Centro de Psicología Aplicada nace en 1972 como Centro de Atención Psicológica en el antiguo Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Fue creado bajo la iniciativa de Salvador Cifuentes Gatica. El CAPs se constituyó como una de las unidades de trabajo académico e investigación del Departamento de Psicología y atendía principalmente a alumnos y funcionarios.
En septiembre de 1973, debido al golpe de estado, la labor del CAPs se vio interrumpida hasta el primer semestre de 1974. Desde 1975 hasta 1980, el Centro operó bajo un nuevo nombre: Centro de Práctica Profesional, CENPRAPS, destinado como lugar de trabajo para alumnos en práctica de la carrera de psicología.
El 10 de julio de 1997, se oficializó la creación del CAPs mediante un decreto de facultad, estableciendo sus funciones principales de apoyo a la docencia de pre y postgrado y la prestación de servicios especializados a la comunidad. Esta tarea marcó la gestión del programa, centrándose principalmente en su función como campo clínico, transformándose en un espacio de formación práctica de un gran número de estudiantes.
A partir del año 2009, se crearon los primeros cargos para el apoyo de la coordinación académica en CAPs. El fortalecimiento de su equipo profesional y las inversiones llevadas a cabo en infraestructura han permitido que, en la actualidad, el Centro proyecte su trabajo con miras al pleno desarrollo de sus funciones clínicas y académicas.
En cuanto al financiamiento del CAPs, éste históricamente se ha sostenido a partir de aportes en infraestructura y personal administrativo por parte de la Facultad de Ciencias Sociales. Sin embargo, el Centro principalmente se autofinancia a través de los ingresos provenientes de las atenciones prestadas.
Horarios de atención: Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hrs
* Durante el mes de febrero nuestro Centro se encuentra temporalmente cerrado por receso universitario.